Diamante se prepara para una nueva edición del Festival de Jineteada y Folclore más importante de Entre Ríos, y uno de los principales a nivel nacional. La edición 2014 contará con una novedad, la noche inaugural será el día sábado 3 de enero, y la despedida el miércoles 7. Además participará la Fanfarria Alto Perú, del Regimiento de Granaderos a caballo. Los artistas principales ya han sido confirmados: Jorge Rojas, Los Carabajal, Bruno Arias, Mario Bofill y el Chango Spasiuk.
Sábado 3 de enero Desfile de Agrupaciones Fanfarria Alto Perú Entrevero de Tropillas Miguel Figueroa y su conjunto El Canoero Nenopiri Los del Gualeyán Mario Álvarez Quiroga Tonolec
Domingo 4 de enero
Mansedumbre de caballos Francisco Cuestas Entre Ríos Cinco Los Chamarriteros Sangre Paiubrera Jorge Rojas
Lunes 5 de enero
Rubén Giménez María Elena Sosa Los Majestuosos del Chamamé Los de Inmaguaré Bruno Arias
Martes 6 de enero
Mansedumbre de caballos Las Voces del Montiel Florencia Domínguez Monchito Merlo Mario Bofill Los Carabajal
Miércoles 7 de enero
Hipólito Sosa y su Conjunto Y Pa Bailar También Carlos Ramón Fernández Carlos Santa María Chango Spasiuk
(*) Las plateas se adquieren de forma anticipada en la Municipalidad, o por el contrario en el ingreso al predio. No se efectuan reservas.
Esta edición, nuevamente contará con la televisación en directo de la Televisión Pública.
Las tropillas serán:
La programación de la primera ronda de jineteada está prevista para las 20:45 aproximadamente de cada día.
Arte y tradición En el mangrullo Rafael Bueno, como todos los años, estarán los payadores Tape Chaná y Uberfil Concepción, a los que se acoplarán Gustavo Guichon, el Padre Marcelino Moya, Iván Hofstetter, y el diamantino Gaucho Juan Carlos Rivero. Como apadrinadores estarán Pedro Kraig, Gustavo Jacobo, Juanca Viganoni, Gilberto Vallenari y Víctor Pautasso. Y como animadores: Chano Izaguirre, Miguel Gómez y Lito Pascualín.
Otra de las características de esta edición estará marcada por la presentación de la mansedumbre de caballos, una actividad que marca una clara simbiosis entre el hombre y el equino, tradición heredada de las comunidades aborígenes de nuestro territorio. Estará a cargo de Carlos Olivares y Nietos, de Firmat.