Luego de la pretemporada de Fórmula 1, regresa la máxima competición automotor del mundo, más precisamente el 16 de Marzo de 2012 en el circuito de Melbourne, para el GP de Australia. La novedades más importante respecto del calendario 2012 son la inclusión del Gran Premio de Estados Unidos, el regreso del Gran Premio de Baréin y la exclusión del Gran Premio de Turquía.
En cuanto a las modificaciones en el reglamento, la más importante es la reducción de altura de las trompas - narices de los coches, descendiendo 625 milímetros a 550 milímetros para intentar evitar que la misma se introduzca en la cabina de un piloto en caso de choques laterales; analizaremos el resto de las modificaciones en un artículo especialmente dedicado.
Queda muy poco tiempo para el comienzo de la Fórmula 1, para no perderse ninguna carrera, les ofrecemos el Calendario 2012:
Gran Premio
Fecha
Calendario 2012 de Fórmula 1
01
Gran Premio de Australia - Melbourne
16 - 18 Marzo
02
Gran Premio de Malasia - Kuala Lumpur
23 - 25 Marzo
03
Gran Premio de China - Shanghai
13 - 15 Abril
04
Gran Premio de Bahréin - Sakhir
20 - 22 Abril
05
Gran Premio de España - Catalunya
11 - 13 Mayo
06
Gran Premio de Mónaco - Monte Carlo
24 - 27 Mayo
07
Gran Premio de Canadá - Montreal
08 - 10 Junio
08
Gran Premio de Europa - Valencia
22 - 24 Junio
09
Gran Premio de Reino Unido - Silverstone
06 - 08 Julio
10
Gran Premio de Alemania - Hockenheim
20 - 22 Julio
11
Gran Premio de Hungría - Budapest
27 - 29 Julio
12
Gran Premio de Bélgica - Spa-Francorchamps
31 Agosto - 02 Septiembre
13
Gran Premio de Italia - Monza
07 - 09 Septiembre
14
Gran Premio de Singapur
21 - 23 Septiembre
15
Gran Premio de Japón - Suzuka
05 - 07 Octubre
16
Gran Premio de Corea del Sur - Yeongam
12 - 14 Octubre
17
Gran Premio de India - New Delhi
26 - 28 Octubre
18
Gran Premio de Abu Dhabi - Yas Marina
02 - 04 Noviembre
19
Gran Premio de Estados Unidos - Austin
16 - 18 Noviembre
20
Gran Premio de Brasil - São Paulo
23 - 25 Noviembre
Actualidad sobre los Pilotos de Fórmula 1
- Kimi Räikkönen: regresa a la máxima categoría con Lotus.
- Romain Grosjean: Pasa a ser piloto oficial de Lotus, tras haber sido probador de Lotus Renault GP y proclamarse campeón de las GP2 Series en 2011; ocupará el puesto vacante dejado por Vitaly Petrov, cuyos servicios fueron prescindidos por la empresa.
- Bruno Senna: Pasó de la escudaría Lotus a la de Williams F1.
- Charles Pic: Debuta con Marussia F1 Team, habiendo finalizado 4º en la GP2, ocupa el puesto de Jérôme d'Ambrosio, quien ahora es piloto reserva de Lotus.
- Pedro de la Rosa: Tras se tester oficial de McLaren, se convierte en piloto oficial de HRT.
- Jaime Alguersuari: Ha quedado desvinculado de Toro Rosso por decisión de la escudería.
- Sébastien Buemi: Toro Rosso ha prescindido de sus servicios como piloto de carreras, pero pasará a ser piloto reserva de Red Bull y el propio Toro Rosso.
- Daniel Ricciardo: Pasa de ser piloto de HRT a correr para Toro Rosso.
- Jean-Éric Vergne: Debuta en la categoría con Toro Rosso.
- Nicolas Hülkenberg: Se convierte en piloto oficial de Force India tras ser el tester de la escudería, ocupará el puesto de Adrian Sutil.
- Rubens Barrichello: No renueva con Williams F1.