Estas son las efemérides más importantes del día 12 de marzo. Una recopilación desde la Wikipedia de acontecimientos, nacimientos y fallecimientos que se recuerdan pese al paso del tiempo por su importancia y/o consecuencias. Para ampliar la información, deben visitar los enlaces correspondientes.
538: Witiges, rey de los Ostrogodos finaliza su sitio de Roma y se retira a Rávena, dejando la ciudad en manos del victorioso general romano, Belisario.
1354: Pedro IV de Aragón funda la Universidad Sertoriana de Huesca.
1535: el capitán Francisco Pacheco funda la ciudad de Puerto Viejo, la primera que se erigió en la costa de Ecuador.
1550: ocurre la Batalla de Penco, contienda librada en la Guerra de Arauco
1595: en Tolima (Colombia) entra en erupción el volcán Nevado del Ruiz, dejando un saldo de 636 víctimas.
1622: Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, es convertido en santo por la Iglesia Católica.
1664: Nueva Jersey se convierte en una colonia de Reino Unido.
1833: Guerras carlistas: combate de Laremiar (Navarra), en el que se enfrentan Espoz y Mina y Zumalacárregui.
1854: Argentina: Se instala la Municipalidad en San Nicolás de los Arroyos.
1868: Henry James O’Farrell intenta asesinar al Príncipe Alfred.
1871: Alemania: el astrónomo Karl Theodor Robert Luther descubre Amaltea (el quinto satélite de Júpiter).
1881: Andrew Watson se convierte en el primer capitán escocés de raza negro de la selección de fútbol.
1894: se vende en Vicksburg (Mississippi), las primeras botellas de Coca-Cola.
1896: Chile: Fundación de la Comuna de Río Negro.
1908: el grupo panmacedonio se forma en Atenas para apoyar la minoría macedonia griega.
1913: Canberra se convierte en la capital de Australia.
1918: Moscú se convierte en la capital de Rusia quitando de ese privilegio que duraba 215 años a San Petersburgo. Lenin se instala en el Kremlin.
1919: estalla en Egipto un movimiento nacionalista contra los ingleses, que alcanzaría grandes proporciones.
1924: el máximo órgano del poder de Turquía abole el califato y el sultanato.
1925: Chiang Kai Shek asume el mando del Kuomintang.
1928: rotura de la presa de San Francisco, en California, que ocasiona la muerte de unas siete mil personas.
1930: India: Mahatma Gandhi conduce la Marcha de la Sal. El líder pacifista y su séquito recorren 200 millas hacia el mar para desafiar el monopolio que el Imperio Británico realizaba sobre la sal.
1933: Gran Depresión: Franklin D. Roosevelt se dirige a la nación estadounidense por primera vez como presidente.
1938: Alemania se anexiona Austria, el llamado Anschluss planificado por los nazis.
1939: Finlandia capitula ante la URSS.
1939: coronación del papa Pío XII.
1940: Segunda Guerra Mundial: Finlandia firma el Tratado de Moscú con la Unión Soviética, cediendo casi toda la zona de Karelia. Las tropas finesas desalojan la población residente.
1947: la Doctrina Truman se proclama para erradicar el Comunismo.
1948: estalla la Guerra Civil en Costa Rica, provocada por las anulación de las elecciones presidenciales en las que había sido electo Otilio Ulate Blanco.
1950: los belgas aprueban en referéndum el retorno del rey Leopoldo.
1958: concluyen los ataques de bandas armadas marroquíes del partido Istiqlal contra las guarniciones españolas de Ifni.
1967: Suharto releva en el poder a Sukarno y se convierte en presidente de Indonesia.
1968: la Isla Mauricio se independiza del imperio británico.
1971: Hafez al-Assad es elegido jefe del Estado de Siria.
1977: asesinan en El Salvador a Rutilio Grande, considerado el primer mártir jesuita en la Guerra Civil de El Salvador.
1986: los españoles votan sí en referéndum a la entrada del país en la OTAN.
1993: Corea del Norte anuncia que se retira del Tratado de No Proliferación Nuclear y rechaza permitir que inspectores entren en las instalaciones nucleares.
1994: la Iglesia anglicana ordena a la primera mujer sacerdote.
1995: Gordon B. Hinckley es ordenado presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City, Utah.
1999: la República Checa, Hungría y Polonia ingresan en la OTAN.
2003: Belgrado: el primer ministro serbio Zoran Djindic es asesinado.
2011: La central nuclear de Daiichi en Fukushima, Japón sufre una fuga radiactiva tras fallar los sistemas de seguridad debidos a un terremoto el día anterior. Entre el terremoto y la radiactividad se han evacuado a 200.000 personas.