Hace instantes vengo de una de las fiestas criollas más importante de la Argentina
, el Festival de Jineteada y Folclore de Diamante (Entre Ríos), y pese a que solo se realice una vez al año, es muy gratificante encontrarse con las raíces culturales del país, donde se mezclan distintos placeres culinarios, fiesta gaucha, jineteada y variado folclore.
Las fiestas criollas son sinónimo de amistad, alegría y compañerismo, aspectos muy valorables de la vida que deben ser tenidos en cuenta y no perderse en el olvido.
Me gustaría reunir en este espacio, y si es posible enumerar, las distintas fiestas criollas que se realizan en la Argentina, para que todos los ciudadanos y turistas tengan la oportunidad de concurrir a las mismas, y vivir o revivir parte importante de nuestro pasado y nuestra cultura. ¿Me ayudas con datos?
Fiestas Criollas en Argentina
- Festival de Jineteada y Folclore de Diamante, Entre Ríos
: Enero de cada año.
- Festival de Doma y Folclore de Jesús María
, Córdoba: Enero de cada año.
- Festival de Folclore de Cosquín
, Córdoba
: Enero de cada año.
- Festival Leyenda y Tradición
: Bragado. Primera quincena de Enero
- Festival Nacional del Chamamé
: Federal, E. Ríos. 5,6 y 7 de Febrero
- Fiesta Nacional del Chancho asado con pelo
: San A. de Giles. Febrero
- Fiesta Nacional del Potrillo
: Coronel Vidal. Partido de Mar Chiquita.- Febrero
- Fiesta del 7 de Marzo
: Carmen de Patagones. Marzo
- Fiesta Nacional de la Guitarra
: Dolores. Marzo
- Agrupación Tradicionalista Gauchos de Lobería
: Lobería. Segunda quincena de Marzo
- Pasión según Mendoza
: Generl Madaria en Marzo
- Fiesta Internacional del Ternero y la Yerra
: Ayacucho. Primera quincena de Abril
- Semana de Santos Vega
: Gral Lavalle del 4 al 6 de Mayo
- Festival de la Torta Frita
: Mercedes - Segunda quincena de Mayo
- Atada de Areco, fiestas patronales y folklóricas
: San Antonio de Areco. Semana del 13 de Junio
- Encuentro danzas folklóricas el Río Salado
: Castelli. Mediados del mes de Julio
- Fiesta del Salame Quintero
: Mercedes. Primera Quincena de Agosto
- Peregrinación gaucha a caballo
: Lujan. Segunda quincena de Agosto
- Fiesta provincial del mejor reservado
: General Juan Madariagas. Septiembre
- Fiesta Provincial del Caballo
: Bragado. Primera quincena de Octubre
- Fiesta Provincial de las Llanuras
: Tercer Semana de Octubre en Coronel Dorrego
- Tantanakuy Provincial de Artesanías y Folklore
: Cnel Suarez. Primera quincena de Octubre
- Fiesta del Reservado
: Gral. Madariaga. Primera quincena de Noviembre
- Fiesta Nacional de la Corvina Rubia
: Mar de Ajó - 1º Quincena de Noviembre
- Fiesta de la tradición
: Bartolome Mitre (Arrecifes) Primera quincena de Novienbre
- Fiesta de la tradición
: Mercedes. Primera quincena de Noviembre
- Festival folklórico
: Benito Juarez. Primera quincena de noviembre
- Fiesta de las mulitas y la tradición
: 25 de mayo. Primera quincena de Noviembre
- Fiesta de la tradición en medanos
: Villarino. Primera quincena de Noviembre
- Fiesta de la tradición
: San Antonio de Areco en Noviembre
- Fiesta del Provinciano
: Berisso. Durante Noviembre de cada año.
- Semana de la tradición
: Lobos. Primera quincena de Noviembre
- Fiesta Nacional del Gaucho
: Gral Madariaga. Primera quincena de Diciembre
- Festival Precosquín
: Azul. Primera quincena de Diciembre
- Festival Precosquín
: Alberti. Primer semana de Diciembre
- Fiesta Nacional del Tango y el Folklore
: Pehuajo- Primera quincena de Diciembre
- Fiesta Provincial del Caballo Criollo
: Gral guido. Primera quincena de Diciembre