Como en todos los mundiales de fútbol, Coca Cola es el infaltable de siempre. Carteles por un lado, promociones de tapitas por vasos por otro, y claro que las publicidades no podían faltar. De acuerdo con las circunstancias del año, la gaseosa más tomada en el mundo, decide hacia dónde apuntar sus conceptos. Y es interesante ver como a través del tiempo, los enfoques cambian.
Como si fuera poco la emoción que tenemos todos durante el mundial, y el nacionalismo que nos aflora como nunca, cualquier publicidad relacionada a los colores celeste y blanco, el jugador del momento, la pasión, la hermandad o algo parecido nos compra. Pero todo cambia en apenas unos años.
O sino miren esta publicidad televisiva del año 1982 donde Maradona es acosado por un niño un poco insistente que le convida su botellita de Coca Cola y a cambio se liga la camiseta del 10. ¿Tendría el mismo efecto hoy?
Spot publicitario de Cocacola del año 1982
Y qué diferencia hay con ésta, donde lo que se transmite es la sensación de que durante el mundial no importa que tan diferente seamos, o que tan opuestos (como el leñador y el árbol) ya que somos todos argentinos.
Spot publicitario de Coca Cola del año 2006
¿Cómo serán las publicidades en el mundial del 2010?