Mitos, supersticiones, fobia y hasta películas sobre el Martes 13 y Viernes 13. Hablemos un poco de lo que ocurre alrededor del número 13 en general, y sobre el Martes 13 y Viernes 13 en particular.
13, además de ser un número natural, es el sexto número primo. En cardinal: trece; en ordinal: décimotercero /a; en factorización: 13.
En los distintos sistemas de numeración: XIII (Romana), ΔΙΙΙ (África), ιγ (Jónica), 十三 (China), 拾 叄 (China tradicional), ⋂III (Egipcia), ԺԳ (Armenia), ІГ (Cirílica), ///\\ (de los Campos de Urnas), ௰௩ (India), 1101 (binario), 15 (octal), D (hexadecimal).
Millones de personas temen la llegada del Martes 13, principalmente porque se les ha inculcado desde niños el miedo a dicha fecha y día en particular; casi todos han escuchado el dicho ”Martes 13, no te cases ni te embarques”, pero pocos saben que también en la antigüedad se le consideraba un día de “mala suerte” dado que en la Última Cena de Jesucristo, había doce apóstoles y el que murió, Jesucristo, fue el número 13.
La Cábala enumera a 13 espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas; en el Apocalipsis, su capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia. En el Tarot, este número hace referencia a la muerte.
El por qué del día Martes: La caída de Constantinopla supuso un profundo trauma para las potencias cristianas, y el día de su caída, el martes, asociado además al dios de la guerra pagano, pasó a considerarse de mala suerte. Como suele ocurrir con la Iglesia, el dominio a través del temor y miedo, también se extiende a mitos y creencias como la del “Martes 13”.
La triscaidecafobia es el miedo irracional al número 13. Se considera normalmente una superstición. La fobia específica al viernes 13 se llama paraskavedekatriafobia o friggatriscaidecafobia o tocaidecamestafobia mientras que la fobia al martes 13 se llama Trezidavomartiofobia.
¿Tu también le temes al Martes 13 o Viernes 13? ¿Por qué?